jueves, 30 de diciembre de 2010

BEJUMA Y SU INICIAL DESARROLLO

Para el año 1838 el sitio nombrado Bejuma era considerado un caserío, el mismo dependía del cantón Montalbán. La calidad de sus tierras, la abundancia de los cursos de agua y su ubicación geográfica, fueron provocando el establecimiento de grupos familiares por lo que ante esta realidad, a principios de 1843 un grupo compuesto de 17 personas dueños de tierras, acuerdan donar dentro de unos límites, parte de sus tierras a fin de evitar un establecimiento desorganizado de los nuevos pobladores.

Simultáneamente con la donación de tierras, varios de sus habitantes, solicitan ante el Concejo Municipal del Cantón Montalbán, Y ante la Diputación Provincial de Carabobo, la elevación a Parroquia Civil. Ha dicha solicitud se le dio el visto bueno y con fecha 13 de Noviembre de 1843 es firmado el decreto de elevación a Parroquia Civil. El Dr. Pedro J. Estoquera y Vicente Linares firman como Gobernador _v Secretario respectivamente el correspondiente decreto.
Llegamos al día 18 de Septiembre de 1845, cuando los donantes de tierras llegan a Montalbán acompañados de dos testigos a protocolizar el documento de donación de tierras.

Continuando con nuevas aspiraciones un grupo de vecinos solicita ante las autoridades correspondientes y con el anexo de varios documentos justificativos, la elevación a Parroquia Eclesiástica.

El día 10 de Julio de 1849 el Obispo Juan José Oslo firma el decreto creando la Parroquia Eclesiástica de San Rafael. Posterior a este decreto, firma el Gobernador de la Provincia Dr. Joaquin Herrera y por último el Ministro de Interior y Justicia con fecha 01 -Octubre - 1849 cuando sale publicado en la Gaceta Oficial.

El auge de crecimiento de la Parroquia es evidente y por ello varios vecinos con argumentos bien fundamentados hacen el veredero ante la Diputación Provincial solicitando erigir en Cantón la Parroquia de Bejuma.
El decreto de la creación del nuevo Cantón de Bejuma se le dio el ejecutese con fecha 19 - Julio - 1859 con la Parroquia Canoabo y se le anexa el territorio del Valle de Chirgua.
La separación definitiva del tutelaje del Cantón de Bejuma del Cantón Montalbán terminó el 31 de Diciembre de 1859.
El 01 de Enero de 1860 inicia sus actividades por vez primera el Concejo Municipal integrado por:
- Juan Aniceto Ojeda Presidente
-José de Jesús Fuemayor Concejal
- Eulogio Zapata Concejal
- Catalino Meneses Concejal
-Francisco Robles Concejal

En esa primera sesión es designado el cddno: Juan Marín, secretario de la Cámara Municipal.
En sesión del 02 de Enero de 1860. se le notifica al cddno: Gobernador de la Provincia. la instalación de la Cámara Municipal. Igualmente se nombran a las autoridades locales:
- Carlos Coronel Juez del Cantón Bejuma
- Esteban Muñoz Jefe Municipal
- Octavio Noiués Jefe Caserío del Valle de Chirgua
- Vicente Alvizu Jefe caserío La Holla, Naranjal. San Antonio y Santa Barbara

No hay comentarios: